lunes, 5 de abril de 2010

García

Cruzo el camino

que me lleva a casa

tierra sosegada

de tardes encendidas

y noches

inmensas

Evoco en este familiar desierto

la templanza de mis padres

la visión de los abuelos

Al tiempo

tulipanes silvestres

y biznagas coloradas

brotan como ofrendas

en este otro mar

Bajo el vuelo del halcón

respiro el reto

del agreste paisaje

me concentro

en el infinito

juego de la vida

y celebro mi libertad


Despido al sol

junto a los que amo

busco la guía

de mi destino

en las estrellas

confío el sueño

a los cerros

centinelas de esta tierra


entre-tanto


la Sierra Madre

con su aliento

amorosa

me conforta.

domingo, 11 de octubre de 2009

Y aquí estoy

y aquí estoy
sin espalda suficiente que voltear
cantando con los puños este poema
para una puerta sorda
en esta casa que no te guarda
donde nadie vive
y yo golpeando y llamando
explicar lo que amo
lo que ame
no cabe en el poema

y el poema solo no salva




R.

domingo, 19 de julio de 2009

Programa Bio Justicia 2009 (14,15 y 16 de Agosto)

Programa
Bio Justicia 2009
14,15 Y 16 de Agosto

Viernes 14
9:00 Inauguración/ Palabras de apertura : Armando Torres, líder comunitario.
9:10- 9:20 Proyecto y breves de Biojusticia, preguntas clave: Roxana Sandoval, Guillermo Sepúlveda, coordinadores:
9:20-9:50 Dinámica Express para Conocernos (Juego, convivencia) Guillermo S.
Inicio de los talleres y pláticas enfocadas a activistas (cupo limitado)

10:00 am
Plática de Oscar y Pavol (Sukabumi) de Cocina 100% basada en Vegetales
10:00 am
Teoría sobre Huerto Orgánico de Salvador Arias.
11:00 am
Curso Demostrativo de Oscar y Pavol (Sukabumi) de Cocina 100% basada en Vegetales.

11:00 am
Curso sobre Cultivo Orgánico en lugares urbanos de Salvador Arias.

1:00 pm Comida Colectiva del Encuentro. La comida es por parte de Makani: comida saludable (liderado por Roberto y Dafne)

Inicio de las pláticas para toda la comunidad. (cupo ilimitado).

2:00- 3:00 pm Plática de Oscar y Pavol de Cocina 100% basada en Vegetales. Incluyendo la experiencia de Sukabumi en los talleres (historia y conocimientos)

3:00- 4:00 pm Diálogos -Explicación de la Dinámica del Encuentro para el grupo masivo ¿Dónde estamos? ¿Qué hacemos? (20 minutos)
Alimentación y Salud: “Experiencia de salud, conocimiento de vida”. Linda Salas (40 minutos).

4:10- 4:20 Conclusiones del día (Armando y Claudia del CEMPAS)
4:20- 6:00 Documental permanencia voluntaria





-.Sábado 15.-
9:00 Inicio


9: 10 Clase de Yoga de Kim Dewey


10:00 pm
Continuación de curso de cultivos orgánicos de Salvador.
10:00 pm
Clases de cocina de Roberto y Dafne (Makani).

11:00 pm
Curso de Salvador sobre Cultivo Orgánico en lugares urbanos



11:30
Clases de cocina de Linda Salas con el estilo Raw “vegetales crudos”.


1:00 pm Comida Colectiva del Encuentro. Makani




2:00-2:30 (cupo ilimitado).
Degustación de Oscar y Pavol de Cocina 100% basada en Vegetales.



2:30:- 5:30 p.m (15-20 minutos cada experiencia)
1er momento:
La experiencia de la Eco-tiendita.
La experiencia del Comedor Estudiantil de Xalapa.
La experiencia de Bio-justicia y las clases de cocina.
Experiencia Comida no bombas en sus inicios en Monterrey.
Conciencia Activa en el activismo alimentario.

2º momento:
Alimentos orgánicos y ecología. [Agustín Colmado- CIES] (40 minutos)
Alimentación Ética y Ecología: “No te comas el planeta: implicaciones éticas y ambientales del vegetarianismo” [Dra. Leonora Esquivel- AnimaNaturalis]- (1 hora)




5:50 pm-
Diálogo Final. ¿Qué queremos? ¿Qué proponemos? ¿A qué nos comprometemos en nuestras comunidades?
Cada grupo enuncia las labores que implementará a partir del encuentro.
Elaboración de Manifiesto grupal BIOJUSTICIA. Todos/as elaboramos estrategias de coordinación y colaboración realistas y sustentables.
6:50 pm
Taller opcional de Carlos Berriel Mastretta sobre uso de herramientas para activismo.





Domingo 16.-

20:00 (8:00 pm) Fiesta/Verbena. Dirige activista local Non-self non self y grupo Comida- No- Bombas, participación del colectivo La Bola
5 Bandas confirmadas

sábado, 24 de enero de 2009

Ser Comunicador@

Como comunicador@:


...Tengo que dirigirme a públicos diversos:

Comprendo que experimentamos el mundo a través de los sentidos, así que dirijo todos mis recursos a crear y enriquecer estímulos que lleguen a la conciencia de mis interlocutores.
... Siento una necesidad por expresar mi propia cosmovisión:


Soy capaz de imaginar qué siente el público al verlo y escucharlo.Ajusto mi modelo interno y logro contenidos más puntuales, obtengo una respuesta más efectiva y me mantengo alerta y motivad@

.... Constantemente busco nuevos modelos de pensamiento:

Identifico mi intuición, instinto e inconsciente como múltiples niveles de percepción, entendimiento y respuesta.
...Aplico estrategias de éxito y comparto mi experiencia:


Reconozco mi talento, identifico mis aciertos creativos, analizo mis procesos de éxito y soy hábil para multiplicarlos.

Comunico mis vivencias: Soy lo que doy y doy lo que soy.